LEER PARA CREER, aunque algunas cosas tenemos que  leerlas dos veces para creerlas, y a veces ni siquiera así. Ha dicho el  presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, que la "Comunidad  Autónoma ejercerá, sin ningún titubeo y sin pedir permiso a nadie, todas  las competencias que tenga que ejercer en su mar". Una vez más se lo  preguntamos: ¿qué aguas, don Paulino? Esto es jugar con fuego, señor  presidente. Es jugar a la política sin fundamento porque usted no está  seguro de lo que afirma, o tal vez porque sus asesores no están bien  enterados; no están bien informados. Para que vea usted hasta qué punto  son peligrosas y atrevidas sus manifestaciones, le vamos a recordar lo  que recientemente nos escribió, y le publicamos en EL DÍA, Mohamed  Boular; un marroquí formado en las mejores universidades europeas y  norteamericanas, amén de persona muy próxima al Gobierno de Marruecos y a  la Casa Real alauita. "Las Canarias no pueden tener aguas  archipielágicas al no ser un Estado archipielágico, sino una posesión de  un Estado europeo situado fuera de Europa (ultramar)", señala  acertadamente el doctor Boular en su carta. "Por lo tanto, mi país (se  refiere a Marruecos) no reconocerá dichas aguas para las Canarias y  defenderá nuestros derechos nacionales en la zona por medio de la  intervención aérea y naval en nuestras aguas africanas".¿No le leen a usted lo que publica EL DÍA, don Paulino? Si es así, le recomendamos que cambie a sus asesores para los asuntos con los medios de comunicación, porque lo tienen desinformado. ¿Cómo se le puede ocurrir a usted, señor Rivero, decir que la aprobación de la Ley de Aguas Canarias ha sido uno de los hitos que han marcado este año 2010? ¿No se da cuenta usted de que Zapatero le ha vendido humo? En cuanto una de las patrulleras canarias entre en las aguas marroquíes, que son todas las aguas que rodean a cada una de las islas de este Archipiélago salvo las tradicionales doce millas de mar territorial, le lloverá desde el cielo lo que usted ni se imagina. Marruecos no es un país débil, como lo es España.
Un hito para Canarias durante este año hubiera sido que usted, don Paulino, le planteara a Zapatero y al propio Rey Juan Carlos el deseo irrenunciable de todos los canarios de recuperar su libertad. Pero no lo ha hecho. Hemos perdido una ocasión preciosa porque esta noche a las doce concluye el segundo mandato de las Naciones Unidos para descolonizar definitivamente todos los territorios del mundo. Usted habría entrado en la historia de Canarias por la puerta grande de haber dado ese paso ya que, por una parte, nos habría librado de la dependencia colonial española y por otra habría alejado para siempre el peligro de la anexión marroquí.
No es verdad que a partir de este año 2010 que concluye hoy Canarias por fin tenga su mar en el que puede ejercer sus competencias. ¿Cómo se le ocurre decir que Canarias podrá gestionar en adelante "los recursos que se mueven en sus aguas"? Se lo repetimos, don Paulino. Le conviene a usted seguir los consejos de EL DÍA; un periódico desde el que no ejercemos la política sino la verdad y la vergüenza, juntamente con el amor a un pueblo, el pueblo canario, al que queremos evitarle la violencia, la guerra y la sangre. Lo venimos diciendo a diario desde hace mucho tiempo. Y ustedes, los políticos, divirtiéndose en esa orgía perpetua a costa del pueblo; en esa bacanal de gastos y abusos como no se vieron ni en la corte de Versalles. ¿Han pensado alguna vez en la ira del pueblo? ¿No le tienen miedo a la guillotina política? ¿Creen ustedes que la gente seguirá impasible ante tanta desvergüenza mientras hace cola ante las ONG para comer?
¿Por qué en vez de hablar de aguas que no son nuestras, ni podrán serlo hasta que no alcancemos el estatus de nación soberana, no se ocupan ustedes de resolver la ignominiosa y arruinadora situación colonial que padecemos? ¿Les parece poco los casi seis siglos de sometimiento que sufre Canarias? ¿No les importa el hambre y la miseria del pueblo? ¿Les trae sin cuidado que de la noche a la mañana nos puedan cambiar el traje por la chilaba? Reaccione, don Paulino y haga en 2011 lo que no se ha atrevido a hacer en 2010.






